miércoles, 17 de diciembre de 2008

ProcedimientoOs Finales

-Ensayo de Intervalos

Los intetervalos de tiempo entre diaposotiva y diapositiva que son mecesarios cuando no se dispone de alguien q auxilie a la hora de la presentación. MENÚ PRESENTACIÓN/ensayo de intervalos


-Guardar como Presentación Empaquetada
Es deseable que cuendo se crea una presentación para distribuirla se mantenga intacto el contenido de la presentación por eso debemos guardar el archivo de Power Point, en formato Pps.

-Pps
Formato en el cual no puede ser editado.

-Aplicación de transiciones
Para la aplicación de transiciones abriremos el Panel de Tareas y buscamos Transiciones de Diapositiva.

-Inserción de un sonido a lo largo de la presentación:
1-Click menú insertar/Peliculas y Sonidos/Sonido de ArchivoO...
2-Seleccionar archivo de audio(WAB,MP3,AAA,MID).
3-Panel de Tareas/Personlizar Animación/Doble Click sobre el nombre del archivoO.
4-Configurar lo siguiente en el cuadroo!!1

Iniciar Reproducción:
-Desde le principio
Detener Reprodicción:
Despues de (x) Diaposotiva.

5-ListoO!!!!! =)hahahaha

lunes, 15 de diciembre de 2008

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Pasos para hacer un vínculo interno

1-Botón derecho -Himpervínculo.

2-Click en -lugar de este documento

3-Seleccionar la diapositiva

4-Aceptar


Pasos para hacer un vinculo externo

1-Escribi frase

2-Click derecho-Himpervínculo

3-Archivo o página WEB existente

nota:Puede ser un archivo o página web

4-Escribir la direccion de una pagina web o de un archivo.(Word, Musica, Video)


Botónes de Acción

1-Click en Menú-Presentación-Botones de Acción

2Aceptar





miércoles, 3 de diciembre de 2008

lunes, 1 de diciembre de 2008

**Formato de presentación de diapositivas**
**Recomendaciones Generales en Formato**


1-Tener un fondo con buen contraste en fondo.
Evitar colores parecidos en Fondo y Texto.

2-No poner mapas de bits como fondo especialmente los que son muy coloridos.

3-Una fuente fácil de leer.
Evitar fuentes muy distorsionadas o delgadas.

4-Mantener una fuente a lo largo de la presentación solo cambiar el tamaño y para títulos, información y pie de foto.

5-Seleccionar 4 colores Máximo en la composición de Colores.
Es posible ayudarse con la siguiente aplicación en línea en la selección de colores
http://www.colorschemer.com/online.html

Recomendaciones Generales sobre la información.

1. No hacer copy/paste

2-Leer previamente la información y seleccionar solo puntos importantes.

3-Dividir la presentación en las siguientes partes:

Presentación de integrantes
Introducción o antecedentes del tema.
Desarrollo de los temas de forma simplificada ya que la mayoría la dará el presentador en forma oral.
Conclusión o cierres de los temas.

DISEÑO DE UN BUEN FONDO PARA PRESENTACIÓN
Las dimensiones del fondo deben ser: 800 x 600 (100 resolución) o 1024 x 768(100 resolución)


miércoles, 26 de noviembre de 2008

lunes, 10 de noviembre de 2008

Màscaras en capas



1_ Crear un lienzo de 800 x 600.

2_Seleccionar una bandera de cualquier pais.

3_Buscar 3 imagenes de acuerdo al pais.

4_Acomodar las imagenes en la bandera.

5_Seleccionar (Imagen con mascara).

6_Ponerle un degradado negro a cada imagen.

viernes, 7 de noviembre de 2008




1_Crear 3 lienzos.

2_Seleccionar una imagen para el cereal.

3_Crear cada lienzo del cereal.

4_Buscar una caja llamada box 3d

5_Acoplar todas las capas.

6_Cortar y pegar cada lienzo en la caja de modelo.

7_Para acomodarlas clic en distorcionar.

lunes, 3 de noviembre de 2008

REALIZACIÓN DE UN CUADRO IMPRECIONISTA,.

1-Abrir imagen

2-Seleccionar herramienta de dedo

3-posterizar cantidad de colores (10 a 20)

4-Empezar a difuminar zonas en general

5-Difuminar partes chicas y específicas con un pincel chico.

6-Difuminar partes grandes y especificas con un oincel grande.

7-FILTRO-ARTÍSTICO-PINCEL SECO.

Realización de cuadro imprecionista

Posterización-el el proceso de reducir colores a la cantidad necesaria.


miércoles, 29 de octubre de 2008


1-Imagen-tamaño de Lienzo

2-Copiar imagen original en una nueve capa

3-Buscar color café

4-Filtro-Ruido-añadir rudo(16 a 20 gussiana monocramático)


5-Filtro desenfocar-desenfoque de movimiento (11)

6-Botón derecho-opciones defusión-bisel y relieve, y contorno

miércoles, 22 de octubre de 2008

lunes, 20 de octubre de 2008

miércoles, 15 de octubre de 2008

lunes, 13 de octubre de 2008

domingo, 12 de octubre de 2008

Impresora

Este proceso de carga eléctrica se produce por cada color, una vez para el Cyan, otra para el Magenta, otra para el Yellow y la última para el negro, es decir se carga eléctricamente, 4 veces, una para cada color.


Más tarde interviene el tambor que pasa a los tóneres que tienen el pigmento de color .


Este dispone de carga positiva, lo que hace se transmitan los pigmentos hasta al tambor en las zonas que fueron cargadas de forma eléctrica por el láser, gracias a la energía electrostática


Finalmente pasa la impresora con el papel, este pasa por el tambor imprimiendo la imagen o texto.


lunes, 6 de octubre de 2008

Herramienta de Tampon de Clonar






Esta herramienta nos permite copiar una parte seleccionada especificamente para ser copiada(dando ALT 6+CLIC) donde ubiquemos nuestro pincel


MANTENIENDO SIEMPRE LA MISMA DISTANCIA HASTA EL PRIXIMO MUESTREO(ALT)






Foto Dañada Foto arreglada



miércoles, 24 de septiembre de 2008

martes, 23 de septiembre de 2008

JPEG

Es un algoritmo diseñado para comprimir imágenes con 24 bits de profundidad o en escala de grises. JPEG es también el formato de archivo que utiliza este algoritmo para almacenar las imágenes comprimidas. JPEG sólo trata imágenes fijas, pero existe un estándar relacionado llamado MPEG para videos,

miércoles, 17 de septiembre de 2008

CMYK

Cyan, Magenta, Yellow y Key)es un modelo de colores sustractivo que se utiliza en la impresión a coloresEste modelo se basa en la mezcla de:


C = Cyan (Cian).
M = Magenta (Magenta).
Y = Yellow (Amarillo).
K = Black ó Key (Negro).


El modelo CMYK se basa
en la absorción de la luz.



miércoles, 10 de septiembre de 2008

lunes, 8 de septiembre de 2008

domingo, 7 de septiembre de 2008

**Imperfecciones de una imagen**

La Herramienta Pincel Corrector: pinta con una muestra o motivo para reparar las imperfecciones de una imagen.

La Herramienta Parche: repara las imperfecciones del área seleccionada en una imagen utilizando una muestra o motivo.

La Herramienta Pincel: pinta trazos de pincel

La Herramienta Lápiz: pinta líneas con bordes irregulares

La Herramienta Tampón de Motivo: pinta tomando una parte de la imagen como motivo

La Herramienta Pincel de Historia: pinta una copia del estado o la instantánea seleccionados en la ventana de imagen actual

La Herramienta Pincel Histórico: pinta con trazos estilizados que simula el aspecto de diferentes estilos de pintura utilizando el estado o la instantánea seleccionados.

La Herramienta Borrador Mágico: borra áreas con colores uniformes y las deja transparentes con solo hacer clic.


lunes, 25 de agosto de 2008

Partes de la Camara Digital


Ventajas y desventaja de las cámaras digitales

  • Poder ver las fotografías en el momento que se toman, seleccionar las mejores y eliminar las demás. Así, no desperdiciará recursos guardando e imprimiendo fotografías que no son de buena calidad o que no le agradan.
  • Es característico del formato digital poder almacenar la(s) imagen(es) mediante dígitos (números) que no cambiaran con el transcurso del tiempo; por lo tanto, no se afectará la calidad de la imagen. Las películas convencionales tienen una vida relativamente corta y con el tiempo terminan perdiendo calidad.
  • Debido a que este tipo de fotografía produce imágenes digitales, el usuario puede: editarlas inmediatamente, enviarlas por correo electrónico o publicarlas en un sitio web.
  • La reproducción de una imagen almacenada en un soporte digital puede repetirse cuantas veces se desee y siempre se produce un duplicado con la misma calidad de la imagen original.
  • Una imagen digital puede someterse, con ayuda de software especializado, a una enorme cantidad de procesos de retoque lo que facilita la labor de producción de copias con mejor calidad que los originales.
  • La fotografía digital ofrece mayores posibilidades de control creativo, ya que el fotógrafo puede revisar las imágenes en el monitor de la cámara para controlar la composición y el color, reduciendo así el número de tomas.
    as cámaras digitales juegan un papel muy importante cuando los tiempos de producción de material gráfico son cortos y/o cuando el volumen de imágenes es alto, como sucede por ejemplo en periódicos, impresos publicitarios, insertos o catálogos.
  • Las cámaras convencionales, son todavía la mejor opción para proyectos como:
  • Toma de fotografías muy detalladas o artísticas, especialmente aquéllas que se desean ampliar a gran formato (afiches, carteles, etc). Sin embargo, a menos que se piense participar en alguna exposición fotográfica, el grado de detalle que ofrece una cámara digital es aceptable en la mayoría de los casos.
  • Las cámaras tradicionales consumen menos energía.
  • Las cámaras tradicionales no requieren tantos equipos periféricos.

miércoles, 20 de agosto de 2008

Tipos de memoria externa para cámaras digitales


Secure Digital (SD)
estan basadas en el formato multimedia card (MMC) las tarjetas marcadas como HC (High Capacity) funcionan a alta velocidad y tiene tasas de trasferencia de datos muy altas:algunas cámaras fotográficas digitales requieren es tipo de tarjeta para poder grabar video con fluidez o para capturar multiples fotografías en sucesion rápida





Smart Media
También conocidas como (Tarjeta de Disco Floppy en estado S ólido). Sonh duraderas y su apariencia física en similar a la de un disquete, pero con el tamaño aproximado de una estampilla de correo. Su forma impide introducirlas en su r4anura en sentido contrario.










Memory Stick
Tarjetas digitales con memoria flash diseñada por la compania sony.Además de ser aptas para cámaras digitales d estra marca, las de Memory Stick se pueden utilizar en una gran variedad de aparatos digitales.Estas tarjetas sirven para almacenar imágenes, musica.datos,textos y gráficos. Ofrecen una alta velocidad de acceso y no necesitan ningún dispositivo para la reprodución,pues dispionen de un ad aptador para disquetes.








MiniSD Flash Memory
Por su tamaño tan redicido, este format6o de tarjeta se utiliza especialmente en teléfonos celulares. Combina gran capacidad de almacenamiento, alta tasa de transferencia de datos confiabilidad,seguridad y bajo consumo de energía. También se utiliza en reproductores de audio, cánmaras digitales (por medio de un adaptador) y asistentes digitales personales (PDA).










MicroSD Card

Este formato de tarjeta solo mide 10.9mm x 1mm y puede almacenar varios GB de información. Al igual que el MiniSD es muy utilizado en teléfonos celulares.





lunes, 18 de agosto de 2008

Ciclo 2008-2009

Durante este ciclo nos adentraremos en programas de edicion de grafica durante los primeros bimestres. Despues veremos las opcionesw avanzadas de Power P. Las hojas de calculo desede lo mas basico hasta nivel intermedio.Finalmentre terminaremos con edicion multimedia para prersentacion con video

viernes, 6 de junio de 2008

DIseÑO dE WeB A raVEz de MaPA DE biTs

El diseño de paginas web inició en el HTML pero en vista de la carente calidad de gráfica de los recursos. Para lograr un resultado mas estético se creó "Mapeo de Imagenes" para poder desarrollar sitios con apariencia gráfica y contenido dinámico. >>HERRAMIENTAS NECESARIAS Editor Gráfico.(Paint.net,photoshop,etc..,) Programa para mapeo de imágenes ()

Se crea un archivo grafico en Paint.net con las dimensiones aproximadas a las medidas de la etiqueta que en este caso es 600 px de ancho por 200px de alto.



Se guarda la imagen como Jpg.

En Word se crean las etiquetas en el menú HERRAMIENTAS>CARTAS Y CORRESPONDECIAS>SOBRES Y ETIQUETAS




Sobre el cuadro de dialogo seleccionamos que queremos etiquetas en nuevo Documentos.En el siguiente cuadro que aparece se configura el modelo de etiqueta que es 5262 en estándar avery EEUU y Aceptar .


Por ultimo insertamos la imagen creada en paint.net en cada una de las celdas.

jueves, 29 de mayo de 2008

CombINACióN DE corrESponDENCia

La Cmbinacion de correspondencia se define como:
la creación automatizada de multiples cartas,sobres o etiquetas en base al contenido de una base de datos(archivo excel) con el fin de ahorrar tiempo trabajo.

PASOS PARA LA COMBINACIÓN DE
CORRESPONDENCIA SOBRES.

1)Creación de una base de datos de excel
2)Abrir eln asistente de confuguración









3)Seleccionar"Etiquetas " en el asistente que aparece a la derecha
Y siguiente















4)Seleccionamos"cambiar diseño del documento" y seleccionamos el modelo de etiqueta y seleccionar ETIQUETAS:Avery Estándar EE UU
NO DE PRODUCTO:5897 Y SIGUIENTE>>






























5)eN ESTE PASO DEBE,OS SELECCIONAR"Utilizar una lista exigente"el arachivo excel





















6)En este paso debemos seleccionar"hojas1#"que es donde se encuentra loa información de los nombres.derección y colonia.SIGUIENTE>>












7)Siguiente aqui es donde vamos a determinar que campos de nuestra base de datos se agregaron en las etiquetas y en que orden











8)Damos clic en:"Actualizar todas las etiquetas"
9)FINALMENTE PODEMOS TENER UNA VISTA PREVIA DEL DOCUMENTO FINAL.

viernes, 16 de mayo de 2008

ProteCIÓn de DocUMEntos paRa cAmbIOS

La Protección a documentos es un procedimiento normal cuando se controlan los cambios hechos a un documentO:





>Pasos para proteger:

1)Clic Menú herramientas
2)Clic en el comando Proteger Documento















3)Importante:
la leyenda dice"Proteger EXCEPTO para

a)Cambios relacionados
b)Comentarios
c)Formularios

4)Ádemas es importante poner una contaseña que queremos y no olvidarla